España en datos

España, situada en el suroeste de Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, compartiendo fronteras terrestres con Portugal al oeste, Francia y Andorra al norte, y el territorio británico de Gibraltar al sur. Además, su territorio incluye los archipiélagos de las Islas Baleares en el mar Mediterráneo y las Islas Canarias en el océano Atlántico, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en el norte de África.

1/6/20252 min read

España, situada en el suroeste de Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, compartiendo fronteras terrestres con Portugal al oeste, Francia y Andorra al norte, y el territorio británico de Gibraltar al sur. Además, su territorio incluye los archipiélagos de las Islas Baleares en el mar Mediterráneo y las Islas Canarias en el océano Atlántico, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en el norte de África.

Wikipedia

Con una superficie aproximada de 505.990 kilómetros cuadrados, España es el cuarto país más extenso de Europa. Su geografía es diversa, con cadenas montañosas como los Pirineos y la Sierra Nevada, extensas llanuras como la Meseta Central, y una costa que se extiende por más de 4.964 kilómetros, bañada por el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

Wikipedia

Según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de octubre de 2024, la población de España se situó en 48.946.035 habitantes, lo que representa un aumento de 134.890 personas respecto al trimestre anterior. Este crecimiento se atribuye principalmente a la inmigración, siendo las principales nacionalidades de los inmigrantes la colombiana, la marroquí y la española.

Instituto Nacional de Estadística

La densidad de población en España es variable, con áreas urbanas altamente pobladas y regiones rurales con menor densidad. Madrid, la capital, ha experimentado un significativo crecimiento demográfico, superando los siete millones de habitantes en 2024. Este incremento ha venido acompañado de desafíos como la segregación socioeconómica y disparidades en ingresos y acceso a servicios.

Cinco Días

La estructura demográfica de España refleja una tendencia hacia el envejecimiento de la población. Según datos del Ministerio de Sanidad, el porcentaje de población de 65 años o más ha ido en aumento, lo que plantea retos en términos de sostenibilidad del sistema de pensiones y atención sanitaria.

Inclasns

En términos de diversidad cultural, España alberga una significativa población extranjera. Según datos de Statista, la comunidad marroquí es la más numerosa entre los residentes extranjeros, seguida por otras nacionalidades que contribuyen a la riqueza multicultural del país.

Statista

La economía española se caracteriza por su diversidad, con sectores clave como el turismo, la industria, la agricultura y los servicios. El país es reconocido por su patrimonio cultural, gastronomía y clima, lo que lo convierte en un destino atractivo para turistas y residentes internacionales.

En el ámbito político, España es una monarquía parlamentaria y forma parte de la Unión Europea. Su territorio está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, cada una con competencias específicas en diversas áreas, lo que refleja la diversidad y descentralización administrativa del país.

Wikipedia

La ubicación geográfica de España le otorga una posición estratégica como puente entre Europa y África, así como entre el Atlántico y el Mediterráneo. Esta situación ha influido en su historia, cultura y relaciones internacionales, consolidándola como un actor clave en el ámbito geopolítico.

En resumen, España es un país con una ubicación privilegiada, una rica diversidad geográfica y cultural, y una dinámica demográfica en constante evolución. Estos factores, junto con su estructura política y económica, configuran una nación de gran relevancia en el contexto europeo y mundial.

Dólmenes de Antequera

Artículos que necesitas para viajar

Mochila de viaje anti robo

Adaptador viaje universal

Neceser de aseo de viaje

Mochila cabina avión

Diario de Viajes y aventuras

Guía para vivir en España y adaptarse a su cultura

Suscríbete al boletín