Guía de los Destinos Rurales Preferidos por los Españoles en Verano

Cuando llega el verano, muchos españoles optan por destinos rurales para escapar del calor y la rutina urbana. Estas zonas ofrecen un refugio tranquilo, paisajes naturales y la oportunidad de conectar con las tradiciones locales. Si buscas una experiencia auténtica lejos del bullicio de las grandes ciudades, aquí te presentamos los destinos rurales más populares entre los españoles durante la temporada estival.

1/14/20253 min read

A river running through a lush green forest
A river running through a lush green forest

Cuando llega el verano, muchos españoles optan por destinos rurales para escapar del calor y la rutina urbana. Estas zonas ofrecen un refugio tranquilo, paisajes naturales y la oportunidad de conectar con las tradiciones locales. Si buscas una experiencia auténtica lejos del bullicio de las grandes ciudades, aquí te presentamos los destinos rurales más populares entre los españoles durante la temporada estival.

1. La Alpujarra Granadina (Andalucía)

Ubicada en las faldas de Sierra Nevada, La Alpujarra es famosa por sus pintorescos pueblos blancos, como Pampaneira, Bubión y Capileira. Este destino combina vistas espectaculares con una rica tradición cultural y gastronómica. Los visitantes disfrutan de rutas de senderismo, productos locales como el jamón serrano y una atmósfera relajante.

2. Los Picos de Europa (Asturias, Cantabria y Castilla y León)

Este parque nacional, compartido por tres comunidades autónomas, es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Sus imponentes montañas, lagos como los de Covadonga y senderos desafiantes atraen tanto a excursionistas experimentados como a familias en busca de tranquilidad. Además, las aldeas cercanas ofrecen una deliciosa gastronomía local, como el queso Cabrales y la sidra.

3. Valle del Jerte (Extremadura)

Conocido por la espectacular floración de los cerezos en primavera, el Valle del Jerte es igualmente encantador en verano. Sus gargantas naturales, como la Garganta de los Infiernos, son ideales para darse un chapuzón. Los pequeños pueblos, como Cabezuela del Valle y Jerte, conservan su esencia rural, con mercados locales y productos caseros.

4. Ribeira Sacra (Galicia)

Famosa por sus impresionantes paisajes de viñedos en terrazas que descienden hacia los ríos Miño y Sil, la Ribeira Sacra es un destino único. Aquí se pueden realizar paseos en barco por los cañones, visitar monasterios históricos y probar los vinos locales. Es un lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza.

5. La Comarca del Matarraña (Aragón)

Apodada como "la Toscana española", el Matarraña es una región de Teruel que sorprende con su belleza. Con pueblos medievales como Valderrobres y Calaceite, esta zona ofrece una combinación de historia, cultura y paisajes rurales. Además, es un lugar excelente para disfrutar de la gastronomía aragonesa y el aceite de oliva virgen extra.

6. Las Hurdes (Extremadura)

Rica en tradiciones y paisajes, Las Hurdes es una región montañosa perfecta para los que buscan un destino alejado de las rutas convencionales. Sus piscinas naturales, rutas de senderismo y pequeñas aldeas con arquitectura tradicional hacen de este lugar una joya por descubrir.

7. La Garrotxa (Cataluña)

Esta comarca volcánica en Girona es ideal para quienes buscan paisajes únicos. El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa ofrece rutas de senderismo entre cráteres antiguos y bosques frondosos. Además, pueblos como Besalú, con su puente medieval, son paradas obligatorias para los amantes de la historia.

8. La Sierra de Francia (Castilla y León)

Con pueblos encantadores como La Alberca, este rincón de Salamanca es conocido por su arquitectura tradicional y sus paisajes montañosos. En verano, las piscinas naturales y las rutas por el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia son los principales atractivos.

9. Formentera (Islas Baleares)

Aunque es más conocida por sus playas, Formentera conserva un espíritu rural que encanta a los visitantes. Pequeños pueblos, rutas ciclistas y paisajes naturales hacen de esta isla un destino veraniego ideal para quienes buscan paz y belleza en un entorno único.

10. La Sierra de Grazalema (Andalucía)

Ubicada entre Cádiz y Málaga, esta sierra es un destino rural que combina paisajes montañosos, rutas de senderismo y pueblos como Zahara de la Sierra y Grazalema. La Reserva de la Biosfera de Grazalema es conocida por su flora única y su clima fresco, ideal para escapar del calor del verano andaluz.

Consejos para Disfrutar del Turismo Rural en España
  • Planifica con Antelación: Algunos destinos rurales tienen capacidad limitada en alojamientos. Reservar con tiempo es esencial.

  • Respeta el Entorno: Al visitar zonas naturales, sigue las normativas para proteger el medio ambiente y los ecosistemas locales.

  • Conecta con la Cultura Local: Participa en mercados, festividades y actividades tradicionales para disfrutar al máximo de la experiencia.

Los destinos rurales en España ofrecen una combinación perfecta de naturaleza, cultura y tranquilidad. Ya sea para desconectar o explorar las raíces auténticas del país, estas regiones son ideales para quienes buscan algo más que un destino turístico tradicional. ¡Atrévete a descubrirlos y vive un verano diferente!

Artículos que necesitas para viajar

Mochila de viaje anti robo

Adaptador viaje universal

Neceser de aseo de viaje

Mochila cabina avión

Diario de Viajes y aventuras

Guía para vivir en España y adaptarse a su cultura

Suscríbete al boletín